COMO CONTACTARME

pichaelnews01@gmail.com michaelelloco67@gmail.com

martes, 11 de noviembre de 2014

Se dispara el negocio del armamento




                              
   
                                   





La guerra es el mejor de los negocios. Las más grandes fortunas se amasan precisamente a la sombra de las guerras. Y, por supuesto, el radiante país de la libertad siempre está en guerra. Irak y Siria son los países que “reportan” ganancias en este momento.

Hace apenas un año, con la retirada de las tropas que se hallaban en Irak y Afganistán y los recortes anunciados en el presupuesto militar, los grandes accionistas de la industria armamentista estadounidense veían negro el futuro de sus ganancias. Pero ahora, con las operaciones militares del Pentágono en Siria e Irak y el nuevo enfrentamiento con Rusia, el futuro parece nuevamente luminoso.

El 23 de septiembre de 2014, primer día de los bombardeos aéreos en Siria, 2 barcos de guerra estadounidenses lanzaron 47 misiles Tomahawk, con un costo de 1,4 millones de dólares cada uno, para destruir instalaciones petroleras y otras infraestructuras sirias con el pretexto de que se hallaban en manos del Emirato Islámico.
Unos días después, la firma Raytheon, fabricante de losTomahawk, obtuvo un contrato ascendente a 251 millones de dólares para la entrega de misiles nuevos y el valor de sus acciones se elevó en más de un 4% en menos de un mes, a pesar de que la tendencia general de la Bolsa registraba un descenso de 2%.

Los demás grandes contratistas del Pentágono también registraron aumentos similares o incluso superiores, como Northrop Grumman con + 4% y General Dynamics con + 4,5%. Las acciones de Lockheed Martin, fabricante entre otros de los misiles Hellfire, cada vez más utilizados como armamento de los drones Reaper de General Atomics, registraron un alza record de 9,5%.

 El 18 de octubre, Lockheed botó el séptimo navío de guerra de litoral (LCS) que, altamente maniobrable y capaz de navegar en aguas poco profundas, puede acercarse a las costas enemigas para asestar golpes en profundidad. Poco antes, en abril, había entregado a la US Navy el primero de los 10 barcos de asalto anfibio de la nueva clase America, de donde incluso pueden despegar los aviones de guerra F-35 de Lockheed.
El frente espacial también trae excelentes noticias para el negocio de la guerra. El 10 de octubre General Dynamics hizo un ensayo de enlace entre un avión en vuelo sobre el Pacífico y una base en Estados Unidos con una capacidad de transmisión superior en 10 veces a la anterior a través del sistema satelital Muos, que cuenta con 4 estaciones terrestres –incluyendo una en la localidad siciliana de Niscemi.
El 14 de octubre la Marina de Guerra de Estados Unidos instaló el sistema de armas Aegis, de la firma Lockheed (ya instalado en 74 de sus navíos de guerra), en la base de Deveselu (Rumania), que se convierte así en la primera base terrestre (la segunda estará en Polonia) del «escudo» antimisiles de Estados Unidos en Europa dotada de un radar Spy-1 y de una batería de misiles Sm-3. El Pentágono asegura que esos misiles «no tendrán capacidad ofensiva sino que sólo interceptarán misiles balísticos lanzados desde países hostiles». También hace una clara referencia a Rusia, que tendría que confiar en la palabra del Pentágono cuando este último afirma que los misiles instalados en Rumania y Polonia no tendrán capacidades de ataque nuclear.
El 17 de octubre aterrizó en la base de Vandenberg (California), después de pasar 22 meses en órbita, el avión espacial robot X-37B, fabricado por Boeing. Lanzado al espacio por un misil, este avión de 9 metros de largo y 5 toneladas de peso, es capaz de regresar de manera autónoma. Aunque no se ha divulgado cuál sería su misión, hay razones para pensar que está concebido para destruir los satélites enemigos como paso previo al inicio de un ataque nuclear o incluso para llevar armas nucleares al espacio.
Vaciando de todo valor la promesa de la administración Obama de reducir el presupuesto militar, el Pentágono declara que, como «Estados Unidos tiene que seguir siendo capaz de proyectar su poderío en áreas a las que se nos niega acceso y libertad para operar, conservaremos una amplia panoplia de capacidades militares».

Y así seguirán engordando, con cientos de miles de millones de dólares provenientes de los fondos públicos, las billeteras de los patrones de la industria militar.

domingo, 9 de noviembre de 2014

Pichaera news #34

vea el video



lunes, 3 de noviembre de 2014

Corea del Norte podría tener un submarino equipado con misiles nucleares







Corea del Norte estaría desarrollando un submarino equipado con misiles balísticos, según publicó un portal estadounidense basándose en imágenes de satélites de inteligencia dedicados a espiar al país asiático.

 política y militar, sostuvo esta semana que recientemente, las autoridades de inteligencia de Estados Unidos descubrieron un tubo de lanzamiento de misiles en un buque submarino de bandera norcoreana.


También agrega que las autoridades confirmaron que el régimen comunista 
ya posee Misiles capaces de ser lanzados bajo el agua. El sitio web difunde que, en caso de que Corea del Norte haya desarrollado un submarino equipado con misiles, podría atacar Alaska desde las aguas próximas a la isla rusa de Sajalín, y que también podrían ser blanco de sus disparos la isla japonesa de Okinawa, Filipinas o Guam.

Los 'nuevos' vehículos submarinos son pequeños o superpequeños, en los cuales es imposible instalar misiles balísticos  

 
Vladímir Jrustaliov, experto en el programa militar de Corea del Norte, comentó al periódico ruso 

Rosssiskaya Gazela'las posibilidades reales que tendría Pionyang para equipar un submarino con misiles balísticos.

"El problema es realmente complicado. Especialmente teniendo en cuenta el hecho de que los submarinos más o menos grandes (relativamente) de Corea del Norte tienen un fuselaje bastante viejo y un estado se desgaste elevado. Y los 'nuevos' vehículos submarinos son pequeños o superpequeños, en los cuales es imposible instalar misiles balísticos", explica el experto.
 
Sin embargo, según agrega Jrustaliov, "los rumores sobre misiles balísticos desplegados en el mar en Corea del Norte aparecen con regularidad desde el comienzo de la década de 2000. En cualquier caso, hablar de alguna capacidad de combate de los misiles balísticos en sus submarinos es posible solo después de disparar desde los propios submarinos o con naves imitadoras, incluso si el lanzamiento se realiza desde la superficie del agua. Hasta el momento, no se han realizado tales pruebas de misiles", concluyó.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/138745-corea-norte-submarino-misiles-nucleares

Pages - Menu

Blogger news